El desarrollo de World of Warcraft está plagado de curiosidades
A estas alturas todos conocemos World of Warcraft, el MMORPG que Blizzard lanzó hace ya más de 7 años. Pero seguramente no conoceréis como fueron sus inicios, fases alpha, beta y las cosas que finalmente se quedaron en el tintero o fueron modificadas a lo largo de los años.
- En la beta de World of Warcraft, la rama Disciplina del sacerdote estaba enfocada al combate cuerpo a cuerpo (melee). Finalmente se deshecho la idea, pero en la próxima expansión se implementará la clase monje, que es la heredera espiritual de ese concepto.
- Inicialmente los Enanos podían ser magos, pero los desarrolladores cambiaron de idea y no permitieron el uso de esta combinación hasta Cataclysm.
- Para los Tauren se barajó la idea de que no tuvieran montura, al igual que los Huargen.
- Ironforge en su fase Alpha estaba formada por varios anillos y plantas. Era mucho más amplia que la actual y se podía acceder al antiguo Ironforge mediante ascensores.
- Villadorada (GoldShire), era otra de las ciudades que eran mucho más grandes en sus versiones alpha y beta que actualmente.
- Los no-mueros (undeads) podían comunicarse con la Alianza, a fin de cuentas eran antiguos miembros de ella.
- ¿Sabías que los no-muertos, eran considerados undeads a efectos prácticos del juego? Todos los ataques basados en la luz, como los de los paladines, les provocaban gran cantidad de daño. Posteriormente fueron catalogados como humanoides y dejaron de ser carne de cañón para los guerreros de la luz.
- Se llegó a trabajar en casas para los jugadores (Housing), pero no se implementó en las versiones finales por la cantidad de bugs que generaba. Nunca más se ha vuelto a trabajar en ello aunque ha sido muy solicitado por la comunidad.
- Si un cazador no cancelaba «Fingir muerte» moría realmente al acabar el tiempo.
- El tranvía subterráneo conectaba Darnassus con Ventormenta (Stormwind).
- La profesión ‘Supervivencia’ nos permitía fabricar fogatas, que actualmente hacemos con cocina, y antorchas. Las antorchas eran necesarias para explorar zonas oscuras como bosques y mazmorras, ya que la iluminación del juego era inicialmente mucho más tétrico.
Damos gracias a Arlenishn por la recopilación de alguna de estas curiosidades sobre World of Warcraft. Más información de este juego en su web oficial.